La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y su falta de aplicación en América Latina

Autores/as

  • Ruth Stanley Universidad Libre de Berlín

Palabras clave:

Convención Internacional de Derechos del Niño, Sistema penal, Argentina, Venezuela, Brasil

Resumen

El artículo analiza la situación actual de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDN) y su verdadero alcance como estructura de normas protectoras de menores en América Latina. Si bien desde su entrada en vigencia hace diez años la CIDN ha logrado mejorar su alcance otorgándoles a los niños el carácter de sujetos de ley, su aplicación demuestra poca efectividad frente a la legislación nacional de cada uno de los Estados que conforman la muestra para el análisis: Argentina, Brasil y Venezuela. La no adecuación de la legislación nacional a la Convención en los casos de Argentina y Venezuela, y la adecuación como letra muerta en el caso de Brasil, los derechos del niño (especialmente los involucrados en el sistema penal) son sistemáticamente violados. Ello genera el interrogante sobre la efectividad de los tratados internacionales como instrumento protector de los derechos humanos y sobre las causas por las cuales no se ha podido modificar sustancialmente la situación de jóvenes a quienes la CIDN apunta a proteger.

Descargas

Publicado

2002-10-31