Argentina y el nuevo patrón de inestabilidad política en América Latina

Autores/as

  • Aníbal S. Pérez Liñán Universidad de Pittsburgh

Palabras clave:

América Latina, congreso, crisis política, democracia, protesta popular

Resumen

El 19 de diciembre de 2001 se produjeron saqueos en diversas ciudades argentinas. Con el correr de las horas, los saqueos desembocaron en una protesta más amplia contra el gobierno y la inquietud social determinó una total debacle institucional. Dos administraciones colapsaron en menos de dos semanas, el país incurrió en el default del pago de su deuda externa, y la inestabilidad política retornó luego de dieciocho años de gobiernos democráticos. Este ensayo estudia el desarrollo de la crisis política argentina y sostiene que este episodio ilustra una pauta incipiente en América Latina. La primera parte de este trabajo explora el origen de la crisis y su resolución. La segunda parte compara el caso argentino con otros siete episodios similares que tuvieron lugar en América Latina después de 1990. Concluyo que está emergiendo en la región un nuevo modelo de inestabilidad política, caracterizado por baja intervención militar, alta movilización popular, y un rol crítico del Congreso.

Descargas

Publicado

2002-10-31