Capacidades estatales: la construcción de capacidad administrativa y los cambios en el régimen de empleo público

Autores/as

  • Juan Manuel Abal Medina FLACSO-México - Georgetown University - UBA - UNSAM- CONICET
  • Facundo Patricio Nejamkis UBA - UNQ

Palabras clave:

Estado, Administración Pública, Capacidades Estatales, Régimen de Empleo Público, Burocracia

Resumen

Este trabajo indaga acerca de las capacidades estatales desde la perspectiva de las capacidades administrativas y burocráticas desarrolladas por el gobierno del Presidente Menem. Para ello, los autores recorren la trayectoria del Sistema Nacional para la Profesionalización Administrativa (SINAPA), política central sobre el servicio civil durante la década del 90. El análisis, yendo más allá de las características técnicas del régimen de empleo público argentino, se centra en el marco de actores y restricciones que operaron sobre dicha política para, desde allí, explicar las fallas y desvíos respecto de su diseño original. La hipótesis que subyace es que la ausencia de una burocracia profesional es uno de los factores explicativos más importantes del bajo rendimiento demostrado por el Estado argentino.

Descargas

Publicado

2022-10-31