Capacidades estatales: la construcción de capacidad administrativa y los cambios en el régimen de empleo público
Palabras clave:
Estado, Administración Pública, Capacidades Estatales, Régimen de Empleo Público, BurocraciaResumen
Este trabajo indaga acerca de las capacidades estatales desde la perspectiva de las capacidades administrativas y burocráticas desarrolladas por el gobierno del Presidente Menem. Para ello, los autores recorren la trayectoria del Sistema Nacional para la Profesionalización Administrativa (SINAPA), política central sobre el servicio civil durante la década del 90. El análisis, yendo más allá de las características técnicas del régimen de empleo público argentino, se centra en el marco de actores y restricciones que operaron sobre dicha política para, desde allí, explicar las fallas y desvíos respecto de su diseño original. La hipótesis que subyace es que la ausencia de una burocracia profesional es uno de los factores explicativos más importantes del bajo rendimiento demostrado por el Estado argentino.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Juan Manuel Abal Medina, Facundo Patricio Nejamkis
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los textos publicados por Revista SAAP se distribuyen amparados bajo una Licencia CREATIVE COMMONS 4.0 ATRIBUCIÓN-NO COMERCIAL-COMPARTIRIGUAL INTERNACIONAL (CC BY-NC-SA 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del artículo y a la primera publicación en esta revista.
Autores y autoras conservan el derecho de autor.
Autores y autoras deben considerar cuidadosamente la lista y el orden de los autores antes de presentar su manuscrito. Cualquier adición, supresión o reordenación de los nombres de los autores en la lista de autoría debe hacerse sólo antes de que el manuscrito haya sido aceptado y sólo si lo aprueba la Directora de la revista.
En el caso de alegato por alguna conducta científica inapropiada o por conflicto de interés, es necesario que autores y autoras dirijan una carta a la Directora de la revista explicando el caso, al correo electrónico REVISTA@SAAP.ORG.AR